LOS SEMINARIOS JOHN MAIN
Sobre los Seminarios John Main Video de meditación por John Main
Sobre el seminario John Main
|
|
|
Programa del Retiro en Silencio Presencial |
||
Día 1 viernes 16 de octubre |
||
HORARIO |
ACTIVIDAD |
UBICACIÓN/INDICACIONES |
16:00 a 18:00 |
Registro |
Segundo nivel |
18:00 a 19:00 |
Bienvenida e introducción |
Empieza el silencio |
19:00 a 20:00 |
Sesión 1 P. Laurence Freeman OSB |
Salón de Conferencias |
20:00 a 21:00 |
Cena (Silencio) |
Comedor |
21:00 a 22:00 |
Meditación y oración nocturna |
Capilla |
|
|
|
|
||
Día 2 sábado 17 de octubre |
||
HORARIO (Ciudad de México) |
ACTIVIDAD |
UBICACIÓN/INDICACIONES |
6:30 a 7:00 |
Meditación (opcional) |
Capilla |
7:00 a 7:30 |
Caminata Contemplativa |
Segundo nivel, jardín |
7:30 a 8:00 |
Meditación matutina |
Capilla |
8:00 a 9:30 |
Desayuno |
Comedor |
9:30 a 10:30 |
Yoga |
Jardín |
10:30 a 12:00 |
Sesión 2 P. Laurence Freeman OSB |
Salón de Conferencias |
12:00 a 13:30 |
Meditación y oración de mediodía |
|
13:30 a 16:00 |
Comida (silencio) |
Comedor |
16:00 a 16:30 |
Caminata Contemplativa |
Jardín |
16:30 a 18:00 |
Sesión 3 P. Laurence Freeman OSB |
Salón de Conferencias |
18:00 a 19:00 |
Descanso |
|
19:00 a 20:00 |
Cena (Silencio) |
Comedor |
20:00 a 20:30 |
Ceremonia de oblatos para Luis Hirán Espinosa |
Capilla |
20:00 a 21:30 |
Misa Contemplativa |
Capilla |
|
|
|
|
||
Día 3 domingo 18 de octubre |
||
HORARIO (Ciudad de México) |
ACTIVIDAD |
UBICACIÓN/INDICACIONES |
6:30 a 7:00 |
Meditación (opcional) |
Capilla |
7:00 a 7:30 |
Caminata Contemplativa |
Segundo nivel, jardín |
7:30 a 8:00 |
Meditación y oración matutina |
Salón de Conferencias |
8:00 a 9:30 |
Desayuno |
Comedor |
9:30 a 11:00 |
Yoga |
|
11:00 a 12:00 |
Sesión 4 P. Laurence Freeman OSB |
Salón de Conferencias |
12:00 a 13:00 |
Meditación y oración de mediodía |
|
13:00 a 14:00 |
Preguntas y respuestas Fin del silencio |
Salón de Conferencias |
14:00 a 15:30 |
Comida |
Comedor |
|
|
|
|
|
|
Programa del Seminario En Línea |
||
Día 1 lunes 19 de octubre |
||
HORARIO (Zona centro) |
ACTIVIDAD |
CONFERENCISTAS |
14:00 a 14:45 |
SESIÓN 1 SABIDURÍA INDÍGENA |
P. ALEX ZATYRKA MÉXICO |
14:45 a 15:30 |
Discusión en grupo |
Participantes del grupo |
15:30 a 16:00 |
Descanso |
|
16:00 a 17:00 |
Diálogo en línea |
P. ALEX y P. LAURENCE |
17:00 a 18:00 |
Descanso |
|
18:00 a 18:45 |
SESIÓN 2 SANACIÓN |
TAU HUIRAMA y VANESSA ELDRIDGE NUEVA ZELANDIA |
18:45 a 19:30 |
Discusión en grupo |
Participantes del grupo |
19:30 a 20:00 |
Descanso |
|
20:00 a 21:00 |
Diálogo en línea |
TAU, VANESSA y P. LAURENCE |
|
|
|
|
||
Día 2 martes 20 de octubre |
||
HORARIO (Zona centro) |
ACTIVIDAD |
CONFERENCISTAS |
7:00 a 7:45 |
SESIÓN 3 CONSTRUYENDO PUENTES |
ANA MARIA LLAMAZARES ARGENTINA |
7:45 a 8:30 |
Discusión en grupo |
Participantes del grupo |
8:30 a 9:00 |
Descanso |
|
9:00 a 10:00 |
Diálogo en línea |
ANA MARIA y P. LAURENCE |
|
|
|
10:00 a 10:45 |
SESIÓN 2 SANACIÓN (grabado) |
TAU HUIRAMA y VANESSA ELDRIDGE NUEVA ZELANDIA |
10.45 a 11:30 |
Discusión en grupo |
Participantes del grupo |
11:30 a 12:00 |
Descanso |
|
12_00 a 13:00 |
Diálogo en línea |
TAU, VANESSA y P. LAURENCE |
13:00 a 14:00 |
Descanso |
|
14:00 a 14:45 |
SESIÓN 4 LITURGIA |
PULENG MATSANENG SUDÁFRICA |
14:45 a 15:30 |
Discusión en grupo |
Participantes del grupo |
15:30 a 16:00 |
Descanso |
|
16:00 a 17:00 |
Diálogo en línea |
PULENG y P. LAURENCE |
17:00 a 18:00 |
|
|
18:00 a 18:45 |
SESIÓN 5 RECONCILIACIÓN |
RON BEREZAN y IVAN ROSYPSKYE CANADA |
18:45 a 19:30 |
Discusión en grupo |
Participantes del grupo |
19:30 a 20:00 |
Descanso |
|
20:00 a 21:00 |
Diálogo en línea |
RON, IVÁN y P. LAURENCE |
|
|
|
|
||
Día 3 miércoles 21 de octubre |
||
HORARIO (Zona centro) |
ACTIVIDAD |
CONFERENCISTAS |
10:00 a 10:45 |
SESIÓN 5 RECONCILIACIÓN (grabado) |
RON BEREZAN y IVAN ROSYPSKYE CANADA |
10.45 a 11:30 |
Discusión en grupo |
Participantes del grupo |
11:30 a 12:00 |
Descanso |
|
12_00 a 13:00 |
Diálogo en línea |
RON, IVAN y P. LAURENCE |
13:00 a 14:00 |
|
|
14:00 a 14:45 |
SESIÓN 6 SABIDURÍA INDÍGENA |
P. ALEX ZATYRKA MÉXICO |
14:45 a 15:30 |
Discusión en grupo |
Participantes del grupo |
15:30 a 16:00 |
Descanso |
|
16:00 a 17:00 |
Diálogo en línea |
P. ALEX y P. LAURENCE |
17:00 a 18:00 |
||
18:00 a 18:45 |
SESIÓN 7 CUIDADO DE LA MADRE TIERRA |
HILARIO CHI CANUL MÉXICO |
18:45 a 19:30 |
Discusión en grupo |
Participantes del grupo |
19:30 a 20:00 |
Descanso |
|
20:00 a 21:00 |
Diálogo en línea |
HILARIO y P. LAURENCE |
|
||
|
||
Día 4 jueves 22 de octubre |
||
HORARIO (Zona centro) |
ACTIVIDAD |
CONFERENCISTAS |
10:00 a 10:45 |
SESIÓN 7 CUIDADO DE LA MADRE TIERRA (grabado) |
HILARIO CHI CANUL MÉXICO |
10.45 a 11:30 |
Discusión en grupo |
Participantes del grupo |
11:30 a 12:00 |
Descanso |
|
12:00 a 13:00 |
Diálogo en línea |
HILARIO y P. LAURENCE |
13:00 a 14:00 |
|
|
14:00 a 15:00 |
PANEL EN LÍNEA Conclusiones SABIDURÍA INDÍGENA |
P. ALEX ZATYRKA y P. LAURENCE |
15:00 a 16:00 |
Misa concelebrada en línea |
P. ALEX ZATYRKA y P. LAURENCE |
Expositor principal del Seminario, México
Antropóloga, investigadora y profesora argentina
Lingüista y Profesor Investigador de la lengua maya
Artista y miembro de la Primera Nación Heiltsuk
Director de la Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana. www.wccm.org.
INSTITUTO JESUITA DE SUDÁFRICA
Consultor de permacultura y agricultura orgánica y "EcoDiácono"de la iglesia anglicana de Canadá
CONFERENCISTA INDÍGENA MAORÍ CON FORMACIÓN INTERNACIONAL, NUEVA ZELANDA
Gerente, Day Hospice en Mary Potter Hospice, Wellington, Nueva Zelanda
De vuelta en La Haya, recuerdo una hermosa especial experiencia. El Retiro y el Seminario John Main en Brujas fueron más activos de lo habitual, y en el que yo era uno de los voluntarios. Pero lo que resultó especial, fue trabajar en un equipo de voluntarios todos ellos cálidos, activos y hospitalarios. Ninguna tarea era demasiado para quien la hacía, sin conflictos, sin irritaciones; todo se hacía con amor y con la paciencia necesaria.
Escuché de otros voluntarios que también le sucedió lo mismo a los participantes. Se sintieron bienvenidos, y ese era el objetivo. Fue una oportunidad para mí de expresar ese otro lado de la vida, la contemplación y la acción de María y Marta dentro de nuestra propia comunidad. Felicitaciones a los coordinadores. ¡Qué trabajo tan bueno se hizo el año pasado!
Cuando asistí al seminario John Main y al retiro en Squamish en agosto, me encantó conocer a meditadores tan fascinantes y comprometidos de todo el mundo. ¡Qué maravilloso sentido de comunidad inspiró este evento!
Todavía estoy lleno de gratitud por nuestra bendita semana en Squamish y . Estoy seguro de que todos lo están.
Ha sido una experiencia transformadora para mí. Como resultado, hemos reiniciado nuestro grupo de meditación.
El Seminario y el Retiro fueron maravillosos… estimulantes y útiles. Fuimos bendecidos de ser parte de un grupo tan maravilloso.
El apoyo que la WCCM o la Comunidad de Meditación me han brindado a lo largo de los años, ha significado más para mí más de lo que las palabras pueden decir. El grupo internacional me conectó con otros y me apoyó a mi y a mi creencia en la importancia de la meditación.
Todos tenemos recuerdos maravillosos del retiro y pensamos en él a menudo.
Otra feliz reunión de la WCCM.
¡Por favor sepan que valió mucho la pena para todos los que asistimos!
El Retiro en Silencio en un lugar de ensueño y las conferencias de Sarah Bachelard fueron excelentes complementos de un análisis personal que me permitió disfrutar de una semana de reflexión interior para poder compartirla día a día.
Gracias a todos los que lo hicieron posible.
Quisiéramos contar con su generosidad para ayudar a otras personas con menos recursos a experimentar los beneficios de este Seminario John Main.
Contribuya con una beca completa para la asistencia al Seminario, media beca, una cuarta parte o cualquier cantidad que desee para que otros puedan asistir al Seminario
Agradecemos su generosidad.
TRANSPORTACIÓN
La transportación a la Casa Lago del CEM, ubicada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, sede del Retiro en Silencio Presencial previo al Seminario John Main 2020, corre a cargo de cada asistente.
En caso de llegar por avión a la Ciudad de México se sugiere que contrate siempre transportes oficiales autorizados y avísenos de su itinerario para evitar problemas.
IMPORTANTE:
Se sugiere que su última hora de llegada al aeropuerto de la Ciudad de México debe ser a más tardar el viernes 16 de octubre a las 2pm a. m. para tener tiempo de comer, transladarse, registrarse en Casa Lago y dejar sus cosas en la habitación antes de iniciar el retiro a las 4.00pm.
Programe su vuelo con un día de anticipación, si sus vuelos no pueden llegar a tiempo y quédese en un hotel cercano al aeropuerto para que pueda llegar a tiempo al punto de encuentro. Con gusto le apoyaremos en la coordinación de esta reservación, solicítela a registration@johnmainseminar.org
HOTELES EN EL AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Hotel Hilton Aeropuerto de la Ciudad de México
https://www3.hilton.com/en/hotels/distrito-federal-d/hilton-mexico-city-airport-MEXAHHF/index.html
Camino Real Aeropuerto
https://www.caminoreal.com/hotel/camino-real-aeropuerto
Hotel en la terminal 2
Hotel NH Collection Aeropuerto de la Ciudad de México T2
https://www.nh-hotels.com.mx/hotel/nh-collection-mexico-city-airport-t2
Proporcione su información de vuelo:
Cuántas personas, fecha de llegada, hora de llegada, aerolínea y número de vuelo en el formulario específico con los detalles de su vuelo y alimentos y necesidades especiales: Ingrese al formulario anexo de registro.
HOSPITALES Y SERVICIOS DE EMERGENCIA
Hay varios hospitales privados cerca del lugar del Seminario, uno de ellos a 5 minutos.
La Cruz Roja y los servicios de emergencia pueden ser solicitados por teléfono y llegan aproximadamente entre 15 y 20 minutos.
Asistencia médica en el sitio. No hay médico residente o asistencia médica en el CEM. Sin embargo, se puede llamar a los servicios de asistencia de los paramédicos quienes llegarán rápidamente.
Seguro médico y cobertura. Le sugerimos que se comunique con su compañía de seguros para solicitar los servicios que ofrecen en caso de ser necesario.
Los organizadores del Seminario siempre estarán cerca para ayudarle en caso de que lo necesite.
NÚMEROS DE TELÉFONO, MARCACIÓN Y CONTACTOS
Código de área de México (país): +52
Código de la Ciudad de México: 55
Teléfono: 8 dígitos
Marcación desde México a otro lugar.
Cuando se encuentre en México para llamar a otros países, debe marcar de manera diferente si está utilizando un teléfono celular o un teléfono de línea fija.
Para llamar desde un teléfono celular debe marcar
00 + código de país + número de teléfono (10 dígitos)
Por ejemplo, para llamar a EE. UU, desde su celular, debe marcar 00 1 1234567890
Para llamar desde un teléfono de línea fija (como CEM o teléfono público) debe marcar
00 + 1 + código de área de la ciudad + número de teléfono (8 dígitos)
Ejemplo; Para llamar desde un teléfono de línea fija a EE. UU., Debe marcar 00 1 123 12345678
Emergencia 911
Información general 040
Policía 066
Contactos en WCCM México
Coordinador WCCM en México: Enrique Lavín + 52 55 8571 3141
Coordinador del Seminario: Gabriel Parrodi + 52 55 5965 9997
INTERNET Y COBERTURA DE SEÑAL DE TELÉFONO
Casa lago CEM, la sede del Seminario, tiene una red Wifi de buena calidad que a veces se puede saturar cuando muchas personas en el mismo lugar usan servicios de banda ancha, como escuchar audio o video.
Algunas compañías telefónicas tienen acuerdos de servicios de roaming con los principales proveedores de servicios telefónicos e Internet, que son como Telmex, ATT y Movistar Telefónica.
La calidad de las comunicaciones celulares es adecuada, ya que tiene una buena cobertura de área por parte de los principales proveedores de comunicaciones.
PRONÓSTICO DEL TIEMPO
La zona de Cuautitlán Izcalli, donde se llevará a cabo el seminario, tiene un clima templado muy agradable. El mes de octubre en que se llevará a cabo el Seminario, tiene un clima típico de otoño templado, con temperaturas altas promedio de 23° grados Celsius. Rara vez cae por debajo de los 20 ° grados o excede los 27. Las temperaturas más bajas promedio son de 11° grados y rara vez baja de los 10 ° grados o sube más o de los 15 °. Normalmente hay cielos parcialmente nublados y la probabilidad de lluvia se encuentra en el rango del 20% al 30%.
CÓDIGO DE VESTIMENTA
No hay un código de vestimenta establecido. Traiga ropa cómoda que pueda mezclar y combinar y con la que se sienta cómodo al meditar. Las mujeres en la cena podrán usar prendas que les haga sentirse a gusto, tales como: blusas, faldas, jeans, pantalones cortos, pants; nada lujoso. En el caso de los hombres, podrán usar jeans, pantalones caqui, camisetas, camisas informales, un suéter o tal vez un saco o chamarra; nada formal. Por la noche es recomendable una pijama de franela.
SEGURIDAD EN EL SEMINARIO
El Seminario se llevará a cabo en un sitio privado, cerrado y seguro. El acceso a las instalaciones estará supervisado las 24 horas por personal de vigilancia capacitado en seguridad.
VIAJAR EN MÉXICO
Considere viajar en México, un país tan seguro como cualquier otro, especialmente cuando se contratan los servicios de un operador turístico profesional, como lo proponemos. En la medida de lo posible, si llega a al usar transporte público, tome sus precauciones.
Obtener instrucciones